Mostrando entradas con la etiqueta Trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trucos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2016

Tomate concentrado casero sin conservantes ni colorante



Hola a todos, que tal? 
Se acerca el Ramadán, y uno de los ingredientes más utilizado es el tomate para preparar la Harira. Así que os he traído una manera fácil de preparar el tomate concentrado en casa, mucho mejor que el tomate industrial. 
La receta detallada en el vídeo a bajo:



jueves, 17 de diciembre de 2015

Crema de día casera para pieles secas y atópicas


Hola a tod@s, que tal? 
llevo tiempo desaparecida, y eso por falta de tiempo. Siento mucho si no he podido responder a todos los comentarios, pero iré respondiendo poco a poco.
Quiero agradecer también a todas las personas que me envían mensajes y comentarios, sois geniales.

Hoy os he traido una cosa diferente, que no tiene nada que ver con la cocina, pero siiiii con la belleza, así que: a cuidarnos un poco, no? jijijijii

Esta crema de día es especialmente para pieles seca y atópicas, se puede también utlizar para pieles normales pero en muy pequeña cantidad. 
Se aplica esta crema, cada día después de haber lavado el rostro como acostumbrado.
Os dejo con la receta :

https://youtu.be/jEGsEee2Pk4

domingo, 17 de mayo de 2015

Crema de chocolate y almendras para untar


Hola a tod@s,
Hoy os presento una crema muy sana y nutritiva para untar, es muy fácil y económica. 
Ingredientes:
130 g Almendras tostadas
50 g Azúcar moreno
30 g Chocolate en polvo 
3 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra


Instrucciones:
Moler bien las almendras con el azúcar moreno hasta obtención de una pasta compacta.

Añadir el chocolate en polvo, el aceite y mezclar bien y está lista la crema para untar.

martes, 25 de noviembre de 2014

Queso para untar sin aditivos alimentarios


Hola a tod@s,
Que tal estáis? llevo tiempo sin publicar por motivos personales, os he echado de menos.
Os agradezco tod@s por vuestros mensajes, y comentarios que me dan siempre más ánimo para seguir publicando en esta página, sois l@s mejores.
Esta tarde, acabo de preparar queso para untar, y lo querría compartir con vosotros para que lo preparéis en casa y evitar así los aditivos alimentarios que llevan los quesos comerciales.
Para 180g de queso para untar:
1 litro de leche entera fresca
3 cucharadas de vinagre de manzana
Una pizca de sal

Poner la leche a calentar sobre fuego medio.

Antes de llegar a hervir, retirarla del fuego y añadir el vinagre.

La leche empieza  a cortarse y granularse, necesita unos 5 a 10 minutos.

Retirarla con una cuchara con agujeros.
Apretar y retirar el agua que sobra.

Añadir una pizca de sal y batir muy bien el queso.

Si veáis que la consistencia es un poco seca, añadir una cucharada de agua que queda en la cacerola, y batir muy bien.

Y listo en unos minutos, sin conservantes, ni productos artificiales.

jueves, 20 de octubre de 2011

Primera utilización del tayín


Hola a todas y a todos,
Como estáis? espero que estéis bien. Llevo muchos tiempo sin publicar ninguna entrada, y eso porque tenía problemas de salud, de momento estoy un poco mejor, pero aún necesito reposo.
Asi que disculpen las molestias si no os respondo.

Hoy os voy a enseñar como utilizar por primera el recipiente de barro : El tayín (tajine = la “J” suena a la jota francesa).
Primero, hay que saber que tayín comprar, ya que hay diferentes tipos, hay Tayínes para cocinar, y tayínes para la decoración.
La diferencia entre los dos tipos se nota en el acabado del recipiente, un recipiente no barnizado se utiliza para cocinar porque es más sano y no lleva el barniz (que puede contener sustancias químicas), en lo que el Tayín barnizado se compra para la decoración o para servir cosas frías.

En esta foto se ve la diferencia:
a la izquierda :el tayín no barnizado que se utiliza para cocinar, y a la derecha el tayín barnizado, y de estos hay muchos: con dibujos, con diferentes colores… y se venden para la decoración.

Pasamos ahora a curar el tayín:

Primero, hay que poner el tayín y su tapa en un barreño grande lleno de agua, o en la bañera, hay que cubrirlo todo de agua y dejarlo una noche, de 12 a 24 horas.

Pasado este tiempo se deja secar un poco y se pone sobre fuego lento con un difusor de calor por debajo, se le pone un vaso de aceite de oliva y se deja hervir unos 20 minutos.
Se tira el aceite, y ya podéis utilizarlo.

Os pondré más recetas en el tayín proximadamanente “inshaallah”.

Gracias por la visita y por vuestra confianza.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Como lavar la tetera por dentro



Hola a todas,
Hace tiempo, publiqué como limpiar la tetera por fuera (clic aqui), ahora os voy a enseñar como quitarle el óxido a la tetera y la capa negra por dentro.
Es sencillo: llenar la tetera con vinagre blanco y agua (mitad mitad) y ponerla a hervir, veráis que todo el óxido desaparece. Apagar el fuego, tirar el vinagre y limpiarla con abundante agua sin frotar.

martes, 11 de mayo de 2010

Preparación del smen


Hola a todas y a todos,
Muchos de vosotros me han pedido la receta del smen, así que os pongo hoy su preparación.
El smen es una mantequilla clarificada que se usa mucho en la cocina marroquí y le da un sabor distinto.

Ingredientes:

1 kg de mantequilla
60g de sal

Preparación:

Trabajar bien la mantequilla con la sal, y dejarla una noche (fuera de la nevera), en el día siguiente, fundirla a fuego lento, quitandole la capa blanca cada vez que se forme. Apagar el fuego y dejarla enfriar.
Ponerla en un tarro hermético y dejarlo fuera de la nevera durante 2 meses antes de usarlo.

martes, 23 de febrero de 2010

Como limpiar su tetera plateada


Hola a todas y a todos,
Hoy os presento un truco fácil para que vuestra tetera plateada sea como nueva y brillante, y se puede hacer lo mismo con todos vuestros objetos plateados (joyas y cubiertos).

Necesitáis: Un cepillo de dientes antiguo + pasta de dientes.
Poner la pasta de dientes en el cepillo seco, y sin añadir agua, empezar a frotar toda la superficie.

Limpiar con agua y el resultado: Vuestra plata se vuelve como nueva.
Parece una magia es increíble!!!
Ahora, ya no hace falta comprar productos para limpiar la plata, y ahorráis vuestro dinero.

Hasta pronto.

jueves, 18 de febrero de 2010

Receta fácil de queso fresco


Hola a todas y a todos,
Os presento hoy una receta fácil para hacer vuestro propio queso en casa.
1 litro de leche entera
1/2 litro de leche fermentada (se llama LBEN y se vende en las carnicerías Halal)
Un poco de sal (según gusto)
Calentar bien la leche con un poco de sal.
Poner la leche fermentada en un cuenco y añadirle la leche caliente.

Mezclar y dejarla 5 a 10 minutos.
Colarlo.

Ponerlo en una tela de lino o una gasa.

Colocarla en la puerta del armario de la cocina por ejemplo, poniendo debajo un bol, y dejar el queso escurrir de 4 a 8 horas (mas se escurre, más es seco).

Personalmente me gusta la textura de queso para untar, así que lo dejé 5 horas.
Si no disponéis de leche fermentada, podéis sustituirla con 6 yogures naturales sin azúcar.

Espero que os guste.

sábado, 29 de agosto de 2009

Pasta brie o hojas de brick

Como os he prometido, aqui os pongo el video de la preparación de las hojas de brick,.
Personalmente, a mi me gustan más las que hago en casa, ya que las pongo la quantidad de sal a mi gusto, y me salen más baratas.
Las recetas que se pueden hacer con pasta brie:
- Pastilla



lunes, 29 de junio de 2009

Crema pastelera


400ml de leche
150g de azúcar
1 cucharada de azúcar avainillado
2 huevos + 1 yema
100g de maizena (fécula de maíz)

Preparación:

Calentar la leche con 50 g de azúcar y el azúcar avainillado.
Batir bien los 2 huevos + 1 yema con el resto de azúcar hasta que la preparación esté de color blanco. Añadir la maizena y continuar a batir.
Verter la leche calentada sobre esta preparación removiendo bien y rápido.
Volver a verter todo en la cacerola y poner sobre el fuego sin dejar de remover, hasta que la crema se espese, y dejar enfriar.

domingo, 28 de junio de 2009

Presentación servilletas

He creado una nueva categorías “Trucos”, donde os pndré de vez en cuando algunos trucos que os pueden ayudar.
Espero que la nueva categoría os guste.
Hoy os voy a presentar algunas maneras de presentar vuestras servilletas, para una mesa muy bonita.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
blogger