Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de febrero de 2013

Tarta 2 sabores


Para el bizcocho:
2 huevos
5 cucharadas de azúcar
5 cucharadas de leche
3 cucharadas de aceite
1 cucharada de azúcar vainillado
2 cucharas de café de levadura química
30 g de fécula de maíz
70g de harina
Un poquito de zumo de naranja para regar el bizcocho.

Crema 1:
las yemas de 3 huevos
125g de azúcar
50g de fécula de maïz
1 cucharada de azúcar vainillado
500 ml de leche
60g de mantequilla
3 hojas de gelatina halal (o agar agar)

Crema de chocolate:
130g de chocolate negro
130g de queso para untar
100g de azúcar
2 hojas de gelatina halal (o agar agar)
20 cl de nata para montar.

Separar las yemas de las claras.
Batir las yemas con el azúcar y el azucar vainillado.
Añadir el aceite, y la leche y batir.

Añadir la harina, la levadura y la fécula de maíz y batir bien.

Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal.

Añadir las claras montadas a la preparación y mezclar delicadamente con una espátula de abajo hacia arriba.
Poner la preparación en un molde engrasado y enharinado.
Hornear el bizcocho en un horno previamente calentado a 180º.
Una vez el bizcocho preparado, cortarlo con un aro para pasteles, y mojarlo un poquito con el zumo de  naranja.

Preparar la crema 1:
Batir las yemas con el azúcar, añadir la fécula de maíz y mesclar bien.
Añadir la leche y batir.
Poner la preparación sobre el fuego sin dejar de remover hasta obtención de un crema firme.
Añadir la mantequilla a la crema y mezclar.
Poner las hojas de gelatina en una cacerola con 3 cucharadas de agua y diluirlas sobre el fuego unos segundos.
Añadir las hojas de gelatina diluidas a la crema y mezclarla.

Verter la crema sobre el bizcocho sin quitar el aro, y ponerlo en la nevera para que cuaje mientras se prepara la crema de chocolate.

Para la crema de chocolate:
Fundir el chocolate en baño maría.
Poner el queso con el azúcar y el chocolate fundido y batirlo todo.
Poner las hojas de gelatina en una cacerola con 3 cucharadas de agua y diluirlas sobre el fuego unos segundos. y luego añadirlas a la crema de chocolate.
Montar la nata y añadirla a la crema de chocolate.

Sacar la tarta de la nevera y verter la crema de chocolate encima de la crema de vainilla.
Poner una vez más la tarta en la nevera y dejar enfriar bien antes de servirla.



Espero que os guste.


miércoles, 10 de noviembre de 2010

Postre de granada



Hola a todas y a todos,
Hoy os presento un postre típico de Marruecos que se hace con la granada.
 
Granos de 2 granadas
300 ml de agua
2 cucharadas de agua de azahar
2 cucharadas de zumo de limón
4 cucharadas de azúcar (o según gusto)
 
Mezclar todos los ingredientes y servir.


miércoles, 4 de agosto de 2010

Postre de vainilla y naranja


Hola a todas y a todos, como estáis? espero que estéis bien.
Hoy os presento un postre muy fácil y bueno que suelo hacer mucho en el verano.
Para la crema de vainilla:
1/2 litro de leche
2 cucharas soperas de fécula de Maíz (o crema pastelera en polvo si disponéis)
1 sobre de azúcar vainillado o extracto de vainilla
Azúcar según gusto

Para la crema de naranja:
250 ml de zumo de naranja
2 cucharas soperas de fécula de Maíz (o crema pastelera en polvo si disponéis)
Azúcar según gusto
Fruta según gusto (kiwi para mi)
Poner todos los ingredientes de la crema de vainilla en una cacerola sobre el fuego, y mezclar con una varilla manual hasta que la crema obtenga una textura consistente.

Rellenar los 3/4 de unos vasos pequeños y dejar enfriar.

Disponer las rodajas de la fruta sobre la crema de vainilla.

Poner todos los ingredientes de la crema de naranja en una cacerola sobre el fuego, y mezclar con una varilla manual hasta que la crema obtenga una textura consistente.

Disponer un poco de la crema de naranja sobre la crema de vainilla.

Poner en la nevera y servir muy frío.

domingo, 11 de julio de 2010

Helado de naranja

Hola a todas y a todos,
Con el calor que hace, os propongo un helado buenisimo, económico y facil de realizar. Que os parece?


1 yogur natural sin azúcar
20 cl de nata para montar
2 cucharas soperas de miel
2 cucharas soperas de azúcar
80 ml de zumo de naranja
la ralladura de media naranja
Montar la nata con el azúcar.
Mezclar el yogur con el miel, el zumo y la ralladura de naranja.

Añadir la nata montada a la mezcla, y remover suavemente con una espátula.
Poner la preparación en una caja de plástico y al congelador.
Para servir el helado, lo he cortado con un molde corta pasta y lo he acompañado con caramelo líquido.

Espero que lo probéis.
Gracias por vuestra visita y comentarios.

viernes, 25 de junio de 2010

Aaseda en postre


Hola a todas y a todos,
Primero, me disculpo por este retraso en publicar artículos, debido a un problema de conexión y justo al arreglarla, se me estropeó el ordenador jjejejejeje lo que me faltaba. Y os agradezco mucho vuestros comentarios y mensajes, a los que intentaré responder en cuanto pueda (ya que tengo muchos acumulados de todos estos días), así que disculpen-me las molestias.
Hoy, os voy a presentar un postre clásico que nos hacía mi abuela.
La palabra " Aaseda ", significa la sémola cocida y que tiene una consistencia muy espesa, y esa sémola se come caliente en los días de frío (se sirve con mantequilla derretida), y se come muy fría en los días calurosos. Y para explicaros un poco más, se hace mas o menos como la leche frita (pero esta no se fríe).

Os dejo descubrir la receta:
100g de sémola media
1 cuchara sopera de mantequilla
1 litro de agua
1 cuchara de café de sal
1 cuchara de café de agua de azahar o azúcar vainillado
Azúcar y canela en polvo para servir.
Calentar bien el agua, y antes que empiece a hervir, añadir la sémola y la sal removiendo con una cuchara de madera.

Dejar cocer durante 10 minutos sin dejar de remover (se chupará toda el agua).

Retirar de fuego y añadir el agua de azahar o el azúcar vainillado.
Poner en un molde y dejarla enfriar antes de ponerla en la nevera.

Cuando este muy fría, espolvorear de azúcar y de canela en polvo.

Cortarla y servirla.
Espero que os guste.



Gracias por todo, y que paséis un buen fin de semana.

domingo, 16 de agosto de 2009

Islas flotantes


Hola a todos, como estáis? espero que esteis todos bien.
Os presento un postre delicioso y económico.
Un especial saludo para Anca y su marido que me dieron la receta.

Ingredientes:

3 huevos
750ml de leche entera
2 cucharadas de azúcar vainillado
4 cucharas de azúcar (+ o – segun gusto)
2 cucharas de azúcar glas

Preparación:

Separar las claras de las yemas.
Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal, y al final añadir el azúcar glasé.

Calentar 500 ml de leche con la vainilla.
Antes que empiece a hervir, ir colocando las claras montadas con una cuchara.
Cocer de ambos lados (2 minutos de cada lado).

Retirarlos y dejar escurrir.
Seguir de la misma manera hasta agotar las claras.
Al final, pasar la leche por un colador, y añadirle los 250 ml de leche restante.
Calentarla sin dejar hervir.
Batir las yemas con el azúcar, verter la leche caliente encima sin dejar de batir.

Devolver la preparación en la cacerola, y poner sobre un fuego medio sin dejar de remover algunos minutos.
No hay que dejarla hervir, si no la crema acabará en trocitos.
Servir frío.





domingo, 26 de julio de 2009

Helado de ciruelas


Hola todos, hoy os presento un helado buenissimo de ciruelas (pero se puede sustituir con melocotón o albaricoque).

Ingredientes:

500g de ciruelas peladas y sin hueso ( o sea 700g enteras))
1 plátano
Azúcar glasé según gusto 
1 cuchara sopera de azúcar vainillado
300ml de nata para montar

Preparación:

Triturar las ciruelas y el plátano con el azúcar y la vainilla.

Montar bien la nata, y añadirle el azúcar glas.
Mezclar suavemente la nata con las frutas trituradas.

Verter la preparación en un taper de plástico y ponerlo en el frigorífico al menos 4 horas. 

Servir con caramelo líquido (receta aqui) o mermelada de melocotón.

lunes, 25 de mayo de 2009

Postre con col manzana, plátano y frutos secos


Hola , os parecerá este postre un poco raro, pero os aseguro que en es bueniiissimo, no se nota que estais comiendo col, yo al comercelo en la casa de mi amiga no creía lo que estaba comiendo, es una delicia que merece ser probada.

Ingredientes:

150g de col cortado muy finito
1 manzana en dados
1 plátano en dados
2 a 3 yogures azucarados sabor vainilla
1 cucharada de azúcar vainillado
40g de nueces
10 datiles en trocitos
Azúcar al gusto.

Prepración:

Mezclar todos los ingredientes y servir sin esperar.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
blogger