Salam alaykum,
Hola a todas y a todos,
Os presento hoy unos panecillos buenisimos, muy ligeros, con una masa especial que se llama la masa dorada, y se usa para preparar todo tipo de pizzas, empanadas tortas saladas, panecillos....
Y lo que es diferente es que esos panecillos se cocen en la sandwichera.

Para la masa:
400g de harina
1 cuchara de café de sal
1 cucharada sopera de levadura seca para panes (o fresca del panadero)
2 cucharas de café llenas de levadura química Royal
1 cuchara sopera de azúcar
1 yogur y medio (natural sin azúcar)
5 cucharadas de aceite
50 ml de leche tibia ( solo 50 ml o sea 5 cl )
Para el relleno:
3 cebollas en láminas
3 tomates en dados
Sal, pimienta
2 cucharadas de perejil picado
2 latas de atún
Queso fundido en láminas

Mezclar la harina con la levadura seca, la levadura química, la sal y el azúcar.
Añadir el yogur el aceite y mezclar con la mano añadiendo la leche poquito a poco.
Tendréis una masa algo pegajosa, amasarla un poco y dejarla reposar durante 30 minutos (o menos si hace calor).
Sofreír la cebolla, añadir los tomates, salpimentar y dejar cocer.
Añadir al final el atún y el perejil. retirar del fuego.
Aplastar la masa con el rodillo, cortar la masa con un vaso o con un molde.
Calentar la sandwichera, disponer los círculos cortados y cerrar la máquina.
Dejar cocer, abriendo de vez en cuando para evitar que se quemen.
Dejar enfriar totalmente los panecillos antes de abrirlo y rellenarlos con la salsa y el queso.
Espero que os gusten.
Gracias por vuestros comentarios.
asalam walaikum nora, se nota que estan buenisimos ,te agradezco por la receta ,tengo que probarla ,gracias ,rabbi hefdek un beso
ResponderEliminarAlaykum salam nabila, gracias por tu comentario, yo cuando los probé la primera vez, lo he repetido el día siguiente porque gustaron a todos ;)
EliminarUn abrazo y hasta pronto
Estupenda la explicación en el paso a paso, y unos pancitos deliciosos.
ResponderEliminarMe ha encantado las explicaciones que nos has puesto tan detalladas, la verdad es que son muy tentadores y por lo que cuentas se hacen en un periquete, los probaré.
ResponderEliminarSaludos.
Hola Nora que deliciosos se ven y el relleno woooo me encanto mil gracias amiga besitos.
ResponderEliminarHola Nora que bocaditos mas irresistibles
ResponderEliminarun saludo
YO LA SANDWICHERA QUE TENGO ES TIPO PARA PAN BIMBO CUADRADA SIRVE IGUALMENTE O NO Y SI NO DONDE LOS PODRIA HACER EN UNA SARTEN MISMA. PROBARE DE HACERLOS HOY HABER SI ME SALEN GRACIAS POR LA RECETA
ResponderEliminarHola Hayat,
EliminarLa verdad es que la tostadora no sirvirá para hacer esos panecillos, imagino que se quemarán del todo.Si no, prefiero que los hagas en sarten (aunque el resultado no será lo mismo, pero al menos no se quemarán.
Gracias por tu fidelidad
NOOR
ResponderEliminarA3alikum salam Nora esos paninis los probare de hacer y en cuando pueda te escribire(aqui mismo en esto de los paninis) que tal (seguro que te escribire mucho porque me encantan los paninis)
un abrazo bien fuerte y adios
wa laykum salam Noor,
EliminarMuchas gracias cariño, es siempre un placer leer tus comentarios. Espero que has podido probar esos paninis.
Un abrazo cariñoso
NOOR
ResponderEliminarhola Nora esas cosas para comer que son para el Eid (osea los rghayfs de miel y las ghrybas de almendras y de nueces) he estado cansadissima escribiendo un comentario y no sale asi que te lo dire aqui : esos rghayfs parecen chebakia pero bueno ay que intentar hacerlo y las ghrybas tienen buenissima pinta espero que pases un buen Eid y que te cuides
Salam aleykum Nora! Quiero probar la receta, inshallah. En el caso de hacerlos en sarten, ¿como seria? ¿vuelta y vuelta como se hace la harcha?
ResponderEliminarOtra pregunta, las cantidades que das, ¿para cuantos panecillos da aproximadamente?
alaykum salam nur,
Eliminarestos panecillos no se pueden hacer en el sarten porque no dara el mismo resultado. y la cantidad dará unos 15 panecillos pequeños,pero eso depende según el tamaño del corta pasta que utilizarás.
yo no tengo sandwichera pero mi pregunta es si se puede poner en el horno lo de las panencillas rellenas
ResponderEliminarGracias por compartir, ya había encontrado otras recetas en la web pero por mucho me quedo con esta.
ResponderEliminar